![]() |
Foto del Blog Nos gusta escribir |
Una de las tradiciones más arraigadas por los navarros es la de llamar al autobús urbano villavesa. Forma tan parte de nosotros que cuando vamos fuera de Navarra nos cuesta no llamar a los autobuses por su nombre. Y por supuesto, todas las personas que vienen a vivir aquí, aunque sea temporalmente, se tienen que adaptar a este término tan extraño para ellos. No por obligación, sino para que no le miren raro y por qué no decirlo, ¡todo se pega!
Y seguro los de fuera os preguntaréis el por qué de este fenómeno tan curioso y navarro al mismo tiempo. Además me imagino que muchos navarros nunca se han preguntado el origen de esta denominación.
El término "villavesa" proviene de "La Villavesa S.A", que fue la primera sociedad destinada al transporte de pasajeros interurbano (es decir en la ciudad) y que tenía su sede social en Villava. Surgió a finales de los años veinte, más concretamente en 1929, y se disolvió en 1969. Los autobuses de esta empresa unían el centro de la capital foral con Villava. Para esta información me he documentado en dos fragmentos de estas fuentes de wikipedia: Wikipedia:Pamplona, Wikipedia sobre el tranporte urbano comarcal. Estos fragmentos los he obtenido porque bucando en google "historia de la villavesa" me salían dos trozos de texto sacados de las fuentes citadas.
Este municipio es uno de los más importantes y destacados de la comarca de Pamplona, y no sólo por sus grandes fiestas (que por cierto son las últimas en tener lugar de toda la Comarca de Pamplona, pues son en octubre), pero seguramente los que no sois de aquí o acabáis de llegar no conoceréis este pueblo. Bien pues Villava es un municipio de Navarra que está a quince minutos del centro de Pamplona. A 4 kilómetros para ser exactos. De hecho pertenece a la comarca pamplonesa como ya he dicho anteriormente, y está habitada por 10.568 habitantes. A los empadronados en Villava se les llama villaveses o villavesas, y como veis el gentilicio coincide con la denominación del autobús.
Como iréis viendo en este blog, Navarra está llena de tradiciones, y esta es una de las que con certeza, seguirá viva durante décadas y décadas...
Si queréis saber más acerca de la historia de la villavesa podéis encontrar otros datos y noticias en este enlace: Transporte Urbano Comarcal de Pamplona. ¡Hasta la semana que viene!
No hay comentarios:
Publicar un comentario